Perú: Investigan a titular de la Defensoría del Pueblo por presuntas irregularidades en designación de funcionaria en La Libertad

El Ministerio Público ha iniciado acciones legales contra el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, tras detectar presuntas irregularidades en el proceso de nombramiento de una funcionaria que habría asumido un cargo sin cumplir los requisitos exigidos por ley.

De acuerdo con la Fiscalía, Gutiérrez Cóndor habría favorecido a María del Carmen Olórtegui Risco, designándola como responsable de la sede regional de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, a pesar de que no contaba con el perfil profesional requerido para el puesto.

La denuncia, presentada ante el Congreso bajo la figura de acusación constitucional, señala que la funcionaria fue propuesta y nombrada con el aval de las oficinas administrativas de la institución, lo que comprometería no solo al titular de la Defensoría, sino también a otros funcionarios involucrados en el procedimiento.

Además, el Ministerio Público ha dispuesto el envío de copias certificadas de la indagación preliminar que se sigue contra Olórtegui por su supuesta participación en la aceptación de un cargo público de manera indebida.

La resolución con la que se formalizó su designación, fechada en noviembre de 2024, habría sido firmada por el mismo defensor del Pueblo. Actualmente, se investiga si hubo un conocimiento previo de la falta de requisitos por parte de Gutiérrez Cóndor y si existieron omisiones deliberadas en la verificación del perfil de la funcionaria.

Este caso se suma a otros cuestionamientos sobre los procesos de selección y nombramiento dentro del aparato estatal, lo que ha generado preocupación entre organizaciones civiles y sectores del Congreso sobre el respeto a la meritocracia en el servicio público.

Fuente: RPP